jueves, 7 de agosto de 2014


CIRCULO POLAR ARTICO

El círculo polar ártico es la línea del paralelo de la Tierra que se encuentra a una latitud de 66º 33′ 44″. Esto dicho así no suena a nada, pero esta imagen es un poco más descriptiva. Como vemos la línea comprende países como Finlandia, Noruega, Suecia, Estados Unidos, Dinamarca (Groenlandia), Canadá y Rusia.

Más al norte del círculo polar ártico el sol no se pone durante al menos un día en verano y puede verse el sol de media noche. En invierno sucede lo opuesto: es la zona a partir de la cual sol no sale durante al menos un día, y donde puede verse el kaamos (la noche polar). Es por tanto una línea geográfica a partir de la cual pueden apreciarse maravillas de la naturaleza. El número de días en el que estos fenómenos – kaamos y sol de medianoche – ocurren aumenta según se vaya yendo más al norte.

Es una zona donde se pueden ver a menudo las auroras boreales y donde hay temperaturas más bajas durante todo el año. En definitiva, es un lugar geográfico único.
 




CIRCULO POLAR ANTARTICO

Es el paralelo de latitud 66° 33′ 45″ (Año 2014) al sur del ecuador. En todo punto al sur del círculo polar antártico hay por lo menos un día del año en el que el Sol está sobre el horizonte durante 24 horas seguidas. Del mismo modo, hay por lo menos un día en el que el Sol permanece bajo el horizonte durante 24 horas seguidas. Esto (y las estaciones del año) se debe a que el eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado actualmente (Año 2014) 23° 26' 15"  respecto al plano de la órbita terrestre alrededor del Sol. Este circulo no pasa por ningún país.
 

 
MERIDIANIOS
Se trata de semicírculos que pasando por los polos son perpendiculares al Ecuador, algo parecido a los gajos (hollejos) de una naranja.
Cada meridiano está compuesto por dos semicírculos, uno que contiene al meridiano considerado (Greenwich) y otro el meridiano opuesto complementario. Cada meridiano y su complementario dividen a la Tierra en dos hemisferios laterales: Occidental y el Oriental izquierda de dicha línea.
El Oriental será el situado a la derecha de Greenwich que es el ESTE y el Occidental considerado a la izquierda que es el OESTE.
Por cualquier punto de la superficie se puede trazar un meridiano.
El meridiano de Greenwich es el que divide ala Tierra en dos hemisferios: Este y Oeste.
Los meridianos se denominan, de manera similar a los paralelos, por su distancia angular MERIDIANO 0° (Longitud 0°) respecto al meridiano de Greenwich y para evitar imprecisiones se denominan Meridiano Este hacia la derecha de la línea principal y Meridiano Oeste hacia la línea izquierda.

 
 

1 comentario:

  1. Hola Luis, representa los conceptos vistos en clase. Investiga y en Internet que imágenes son las adecuadas. Demuestra la comprensión del tema. MB

    ResponderBorrar