jueves, 23 de octubre de 2014

" ODILE " ( Actividad 23)

HURACÁN “ODILE” Y ZONA DE INESTABILIDAD EN EL OCÉANO PACIFICO


Zona de inestabilidad con potencial ciclónico del 30 % a 48 horas y 70 % a 5 días. Se localiza en 10.5°N y 94.0°W, aproximadamente a 480 km al sur-suroeste de Tapachula, Chiapas. Presenta vientos máximos sostenidos de 35 km/h con rachas de 45 km/h, se desplaza hacia el noroeste y su presión mínima central es de 1008 hPa.




Selocalizaen20.0°Ny108.2°W,aproximadamentea365kmalsurestedeCaboSanLucas,B.C.S.presentavientosmáximossostenidosde215km/hconrachasde260km/h,sedesplazahaciaelnoroestea22km/hysupresiónmínimacentralesde941mb.



Se previeron lluvias fuertes a intensas que afectaron a 25 entidades del territorio nacional, asociadas al huracán “Odile”, al sistema frontal No.2 sobre los estados del norte y noreste de la República; a una zona de inestabilidad en el noroeste y occidente de la República; así como a una zona de inestabilidad en el Golfo de Tehuantepec, con 30% de potencial ciclónico.
Entidades con posible afectación por lluvias:
Golfo de México:
Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Yucatán.
Océano Pacífico:
Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Interior:
Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Distrito Federal.



1 comentario:

  1. Hola Luis, investigas muy bien, y la edición es sobresaliente. La secuencia de éste huracán esta muy bien representada. Saludos

    ResponderBorrar