viernes, 17 de abril de 2015

DEFINICIÓN DE ESPECIE

A menudo se define la especie como un grupo de individuos que se reproducen o pueden reproducirse en la naturaleza. En este sentido, la especie es el mayor acervo génico que existe en condiciones naturales.

Puede parecer que la definición de especie es muy clara y definitiva, pero no es así: en la naturaleza hay muchos casos en los que es difícil aplicar esta definición. Por ejemplo, muchas bacterias se reproducen principalmente de forma asexual. La bacteria que se muestra a la derecha se está reproduciendo asexualmente por bipartición. La definición de especie como un grupo de individuos capaces de reproducirse entre sí no es fácil de aplicar a organismos que se reproducen única o principalmente de manera asexual.
Además, muchas plantas y algunos animales forman híbridos en la naturaleza. Las cornejas cenicientas y las cornejas negras tienen un aspecto diferente y se aparean dentro de sus propios grupos en gran medida, pero en algunas regiones hibridan. ¿Deberían considerarse la misma especie o especies independientes?


Si dos linajes de roble tienen un aspecto completamente distinto pero en algunas ocasiones hibridan entre sí, ¿deberíamos considerarlos especies diferentes? Hay muchas otras ocasiones en las que los límites de una especie están borrosos. No es tan sorprendente que existan estos lugares borrosos; después de todo, la idea de especie es algo que las personas hemos inventado para nuestra propia conveniencia!

EPECIES QUE HABITAN EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Lobo mexicano, carpita de Chihuahua, rana, lagarto alicante, perrito de las praderas y nutria de río. En los matorrales: zorra del desierto, víbora de cascabel, tortuga del desierto y rata canguro. En los bosques de coníferas y encinos: rata y ardilla de tierra y voladora, murciélago, musaraña desértica y de montaña y tecolote. En los pastizales: zorrillo, borrego cimarrón y puma. Animales en peligro de extinción: ratón de campo, oso negro, musaraña de Arizona, cotorra serrana occidental, bisonte americano y coyote.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario